"Lo de YPF está vinculado al anuncio de esta mañana de que va a privatizarla. Esto significa que en algún momento alguien va a venir para comprar las acciones de YPF y va a ofrecer por las acciones del Estado un precio que seguramente va a ser superior al que tiene hoy la acción en el mercado. Todo esto hace un combo de especulación con la acción YPF porque 'le va a ir mejor a la empresa en si' entonces la compran porque va a valer más a futuro. No lo hacen con otra intención de comprarla a un precio para luego venderlo más caro", explicó Dellatorre.

A su vez, se refirió a las relaciones internacionales que podría tener una vez que asuma. "Creo que eso de que con algunos países no va a tener trato y con otros si, me parece que no va a pasar de eso porque ahí van a pesar, sobretodo los grandes negocios que tienen estos grupos económicos fuertes. No le van a permitir que le cierren las puertas a Brasil y China grandes empresas exportadoras que tienen negocios con estos países. Además, son los que le pueden garantizar el ingreso de dolares a través de sus exportaciones. Va a prevalecer el interés de estas empresas privadas, no me cabe ninguna duda", sentenció.