"Invitamos a escribir a cientos y cientos de jóvenes que lo hacen apasionadamente. Me parece que hay muchas aristas para pensar el holocausto. Nos ha dado muchas herramientas para pensar. Por ejemplo, los discursos de odio", dice Hector Shalom. Y sigue: "Quien lee los manuales de Goebbels van a entender bien preciso lo que está pasando respecto a los discursos de odio. Goebbels si despertarse vería a Milei como su alumno perfecto".

Y finaliza haciendo un análisis acerca del resultado de las últimas elecciones: "Nos obliga a ser profundamente autocríticos de si hemos generado condiciones de vida justas para los adolescentes. Y esa desesperanza hace mella en los votantes precoces. No hay referencia a contenidos porque quedan afuera. Este sujeto (Milei) ha conseguido montarse sobre la desesperanza y ha logrado instalarse en lugar de salvador. Creo que la única herramienta que tenemos es que la sociedad desarrolle la manera de pensar, de leer contenidos, de imaginar futuros, y esta capacidad no ha sido desarollada en sectores jóvenes de nuestro país".

El Centro Ana Frank organiza concursos literarios desde su fundación, en el año 2009, y lleva adelante también diversidad de propuestas de lectura y escritura, destinadas a jóvenes y docentes.