Tras las declaraciones negacionistas de Victoria Villaruel, Taty Almeida aseguró que son un insulto y que “está ensuciando a la democracia”. La histórica integrante de Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora criticó los dichos de la candidata a vicepresidente por La Libertad Avanza y pidió que se acelere el proceso de aprobación de una ley para aquellos que reivindiquen el genocidio. También llamó a votar con "alegría, con firmeza y con memoria".

Durante el segundo debate entre vicepresidentes, la abogada Villaruel defendió públicamente a Juan Amelog: "Me parece importante que reconozcamos que hubo víctimas del terrorismo que no tienen derechos humanos. Por ejemplo, Amelong, cuyo padre fue asesinado por montoneros en Rosario en el '74. Era un ingeniero, su hijo está detenido por delitos de lesa humanidad".

Quién tiene tres condenas a cadena perpetua por crímenes cometidos como parte del grupo de tareas del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército, una sentencia por 10 años y otra por la sustracción de los mellizos Gullino.

Taty Almeida aseguró que las declaraciones negacionistas de Victoria Villaruel son un insulto: "Está ensuciando la democracia"

Lo que generó un repudio desde ciertos sectores de la sociedad y de organizaciones de Derechos Humanos. A lo que Taty Almeida, referente histórica de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, calificó como un insulto, ya que "está insultando la memoria de Alejandro y los 30 mil, está ensuciando la democracia que nos costó tanto conseguir".

En diálogo con Bien de Sábado, por la pantalla de C5N, explicó que en sus dichos, Villaruel trata de imponer la "teoría de los dos demonios" cuando en realidad "acá hay un solo demonio que asesinó a las chicas embarazadas, las torturó, las dejaron vivas para apropiarse de sus bebés".

Además, Almeida reafirmó su posición en cuanto a la importancia de que se apruebe una ley contra el negacionismo, proyecto que ya se empezó a tratar en la Cámara de Diputados y busca aumentar las penas e introducir la figura de antisemitismo.

Sin embargo, la referente de las Madres de Plaza de Mayo también llamó a votar con "con alegría, con firmeza y con memoria", el próximo 19 de noviembre: "Porque si uno vota es porque seguimos en democracia, además con memoria hay que saber muy bien hoy ya no quién es adversario, sino quien es el enemigo".