
Pablo Moyano criticó a los sindicalistas que se encontraron con Javier Milei: “Ni loco me reuniría con un personaje así”
El líder Camionero habló de los presuntos contactos del libertario con integrantes de la CGT. "Nos llama la atención el silencio de algunos dirigentes de nuestro espacio", dijo además.
Trascendió la reunión secreta del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez y el líder de Camioneros y uno de los cosecretarios generales de la CGT, Pablo Moyano salió a cruzarlo: "Ni loco me reuniría con un personaje que constantemente ataca a los trabajadores y a las organizaciones gremiales”.
"Creo que lo han hecho en forma particular, no en nombre de la CGT. Su candidata a vicepresidenta reivindica a la dictadura militar, reivindica la privatización de las empresas del Estado como Aerolíneas o YPF, y va a provocar miles de compañeros despedidos", señaló Moyano este sábado en diálogo con radio Splendid.
"Estoy abocado, como muchos compañeros del frente sindical, en militar para que el próximo presidente sea el compañero Sergio Massa. Así que me desligo de esa reunión, no tengo nada que ver con ese espacio, no me juntaría nunca, y sigo trabajando para que el próximo presidente sea Sergio Massa", destacó Pablo Moyano.
"Que quede claro que ni loco me sentaría a hablar con ese espacio de derecha, lo habrán hecho los compañeros, no los juzgo", acotó.
Sobre el escenario electoral, Moyano reflexionó: "A uno le cuesta pensar como casi el 60% de los argentinos hayan elegido a la derecha, pero es producto de la bronca y de algunas medidas con las que el gobierno no le ha podido llevar soluciones al bolsillo de los argentinos".
"Hago responsable de la inflación a los grandes empresarios de los alimentos. Cuando salió el programa Precios Justos, los grandes empresarios guardaban la mercadería, desabastecían las góndolas y después remarcaban”, remarcó el líder camionero.

Y lanzó un dardo a la política económica: "La política que gobierna no ha podido controlar, no supo no quiso. Creo que con las medidas que ha tomado el gobierno, con los bonos, aumento a los jubilados y si pudiera controlar la inflación, el Peronismo es competitivo”.
Por otro lado, le apuntó a los gobernadores: “Nos llama la atención como en algunos distritos se había ganado hace dos meses y el candidato de la derecha ha ganado. No ha habido una militancia de algunos sectores de nuestro espacio y es una autocrítica que nos tenemos que hacer".