La Libertad Avanza presentó una medida cautelar con el fin de que se suspenda el decreto anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, por el cual se estableció una prorroga de dos años en el programa Jubilación Anticipada.

Massa y Fernanda Raverta, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), habían anunciado este jueves la medida que apunta a garantizar que puedan jubilarse quienes cuenten con 30 años de aportes aunque se encuentren sin empleo y no hayan alcanzado la edad jubilatoria.

El abogado de Javier Milei y ex candidato a vicegobernador de Buenos Aires, Francisco Oneto, patrocinó a la abogada salteña de LLA, Alba Quintar, quien planteó que el DNU publicado en el Boletín Oficial es una infracción al Código Electoral, porque se trata de un acto de gobierno. El caso recayó en el Juzgado Federal con Competencia Electoral N° 1 de Capital Federal, a cargo de María Servini.

El programa intenta asignar jubilaciones anticipadas a 17 días del acto electoral, importando un acto de proselitismo político inadmisible por las mismas normas del Código Electoral, ya que la libertad para emitir el voto debe ser el bien jurídico protegido”, consideró Oneto.

Por esto, le solicitó al Tribunal que ordene que no se aplique el decreto hasta el día siguiente a las elecciones ya que “de manera manifiesta, lleva ínsito la finalidad de limitar, interferir, influenciar, captar indebidamente, condicionar y/o menoscabar el derecho político fundamental de sufragio en absoluta libertad”.

El programa Jubilación Anticipada comenzó en octubre del 2021 y venció el 30 de septiembre pasado aunque, con la medida anunciada, se extendió dos años más. A partir de su creación, más de 23.000 personas pudieron jubilarse teniendo 30 años de aportes, pero faltándoles hasta 5 años para cumplir la edad jubilatoria.

"Ellos proponen la vuelta al sistema de AFJP, que nos dejó situaciones como las que todavía tenemos hoy. Hay casi 20 mil argentinos jubilados que cobran menos de 22 mil pesos: esa fue la jubilación que recibieron de las AFJP. Es el modelo en el que creen, el modelo de ajuste y de recorte de derechos para hacer cerrar las cuentas sin importar quien se cae en el camino", había apuntado este jueves el ministro de Economía en un encuentro con jubilados y pensionados en Mar del Plata.