El Gobierno canceló dos condecoraciones que habían sido concedidas al dictador Augusto Pinochet

El presidente Alberto Fernández retirará la Orden de Mérito y Orden del Libertador San Martín que habían sido concedidas al fallecido dictador chileno Augusto Pinochet.

La medida se publicará este jueves en el Boletín Oficial mediante el Decreto 455 y se establecerá que se le cancela a Pinochet y a sus derechohabientes el derecho a utilizar las insignias de la Orden de Mayo al Mérito Militar y la Orden de Mayo al Mérito, ambas en Gran Cruz, además de las insignias del Collar de la Orden del Libertador San Martín.

En la Casa Rosada, Cerruti explicó que la decisión "tiene relación con la próxima conmemoración del golpe en Chile y en el marco de los 40 años de democracia en la Argentina y de la permanente lucha de nuestro país contra el negacionismo, por la justicia, por la verdad y por la memoria".

La portavoz detalló que en el decreto se expresa que "Pinochet no es merecedor de la gratitud de la Nación Argentina, pues es alguien que ejecutó políticas que avasallaron la vida y degradaron la condición humana que su accionar ofende los valores y principios rectores de nuestros próceres, resultando incompatibles con dicha condecoraciones".

Augusto Pinochet.
Augusto Pinochet.

Augusto Pinochet.

"Por todo esto, los consejos de Orden de Mayo y del Libertador San Martín dispusieron que por haber sido transgredidos tanto los ideales de Mayo, como del General San Martín, y ser responsable Pinochet de actos incompatibles de los principios sanmartinianos de dichas órdenes, no puede ser acreedor de tan alto honor y quedan las condecoraciones retiradas para él y sus derechohabientes", agregó acerca de la medida.

En este sentido, expuso la importancia de la democracia. "La Argentina ocupa un lugar central en el concierto de las naciones en el reconocimiento de la verdad, la justicia y la memoria, como los pilares para la construcción del orden democrático", expresó.

Por último, enfatizó sobre la relevancia de combatir el negacionismo: "En ese contexto y con la lucha de los organismos de derechos humanos siempre como baluarte para toda nuestra sociedad, tenemos que seguir luchando contra el negacionismo, contra el olvido y contra los intentos de impunidad".

El anuncio se llevó a cabo en el marco del 50° aniversario del golpe militar contra el gobierno constitucional del presidente Salvador Allende, que lideró Pinochet, quien era el Comandante en Jefe del Ejército de Chile en aquel entonces, el 11 de septiembre de 1973.c