
¡REPUDIABLE! Jujuy y Mendoza no adhieren al feriado nacional por el ataque a CFK: “Se debe trabajar”
Los gobernadores de Jujuy y Mendoza no adhieren al feriado nacional establecido por el Ejecutivo tras el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner.
Jujuy y Mendoza no adhirieron al feriado nacional establecido por el Gobierno nacional tras el intento de asesinato a Cristina Kirchner. A través de sus redes sociales, los gobernadores de las provincias, expresaron su rechazo a la convocatoria del Poder Ejecutivo.
En medio de la conmoción en todo el país por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, los gobernadores Gerardo Morales, de Jujuy, y Rodolfo Suárez, de Mendoza, expresaron su rechazo al feriado nacional establecido por Alberto Fernández. Los dirigentes de la Unión Cívica Radical expusieron sus argumentos en las redes sociales.
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/M6GCQ4YP2JBDDDIE6YFF4HVRYA.jpg)
“Hoy se debe trabajar con normalidad, que es la mejor forma de repudio a cualquier expresión de violencia y adhesión a la paz social”, expresó el Gobierno mendocino a través de un comunicado publicado alrededor de la 1:30 de la madrugada. Al tiempo que se reiteró “el hecho gravísimo producido ayer”.
Ahora bien, dicha “normalidad” alcanza solo a los trabajadores de la administración pública provincial, no así en el caso de los organismos que dependen del Estado nacional.
:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/4ZQJKLPUOBH5NDEBBNASSRHGZI.jpg)
La otra provincia que desestimó el llamamiento del presidente Alberto Fernández fue Jujuy, gobernada por Gerardo Morales, que a través de su cuenta oficial de Twitter informó que “no tomará medida alguna el día de la fecha” y que “la actividad escolar y administrativa será normal”.
Cabe recordar que esta medianoche, el mandatario pidió a la sociedad argentina a “rechazar cualquier forma de violencia” en el marco del intento de magnicidio y declaró el viernes 2 de septiembre como feriado nacional “para que en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra Vicepresidenta”, argumentó. “La paz social ha sido alterada”, aseguró.
Mientras tanto, otros dirigentes de la oposición se manifestaron en contra del ataque a la vicepresidenta de la Nación. Entre ellos Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, los senadores Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni, Diego Santilli, entre otros.
Fuente: La100