
¡MÁXIMA TENSIÓN! Tensión entre China y Estados Unidos por el viaje de Pelosi a Taiwán
Nancy Pelosi, titular de la Cámara de Representantes, aterrizó a las 22.40 hora local en el aeropuerto Songshan y ratificó el apoyo Estados Unidos "está del lado de Taiwán". Medios estatales de China afirmaron que aeronaves militares chinas SU-35 cruzaron el estrecho de Taiwán.
CHINA ANUNCIÓ EJERCICIOS MILITARES EN ÁREAS MARÍTIMAS CERCA DE TAIWÁN Y EN SU ESPACIO AÉREO
Desde las 12 (hora de Pekín) del 4 de agosto hasta las 12 (hora de Pekín) del 7 de agosto de 2022, el Ejército Popular de Liberación de China llevará a cabo importantes ejercicios militares y actividades de entrenamiento. Así lo anunció este martes la agencia oficial Xinhua.
Están incluidos simulacros con fuego real en áreas marítimas cerca de Taiwán y su espacio aéreo, por lo tanto y por razones de seguridad, se prohibirá el ingreso de embarcaciones y aeronaves.
El Ejército chino se declaró en alerta máxima y lanzará "operaciones selectivas" en respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Defensa chino en la noche del martes.
Por otra parte, el Mando Oriental del Ejército Popular de Liberación dijo que llevará a cabo operaciones conjuntas cerca de Taiwán a partir del martes por la noche, y que lanzará misiles convencionales en el mar al este de Taiwán.
Incluirán ejercicios conjuntos aéreos y marítimos en el norte, suroeste y noreste de Taiwán, disparos reales de largo alcance en el Estrecho de Taiwán y lanzamientos de prueba de misiles en el mar al este de Taiwán, dijo el Mando Oriental.
14:48
una hora atrás
TAIWÁN PREPARÓ REFUGIOS ANTIAÉREOS ANTE EL TEMOR DE UN ATAQUE DE CHINA
Taiwán preparó en los últimos días sus refugios antiaéreos frente al temor de un eventual ataque chino, en medio de la creciente tensión entre China y Estados Unidos por la gira de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, y la invasión rusa a Ucrania.
China considera a Taiwán su territorio y en los últimos días aumentó la actividad militar en el aire y los mares de la región, en tanto que Taiwán prometió defenderse y fortaleció sus defensas como prioridad, con ejercicios militares y de defensa civil regulares.
Los preparativos incluyeron la designación de espacios subterráneos --como estacionamientos, el sistema de metro y centros comerciales bajo tierra-- donde las personas puedan refugiarse si China decide atacar con misiles.
Según informaron medios internacionales, la capital de Taipei tiene más de 4.600 refugios de este tipo que pueden albergar a unos 12 millones de personas, más de cuatro veces su población.
13:18
3 horas atrás
PELOSI: "ESTAMOS DEL LADO DE TAIWÁN"
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, publicó un mensaje en el que reiteró el apoyo del gobierno estadounidense a las autoridades de Taiwán.
"Nuestra visita reitera que América está del lado de Taiwán: una democracia robusta, vibrante y nuestro socio importante en el Indo-Pacífico", escribió la funcionaria demócrata.
12:43
3 horas atrás
CHINA PROMETE "ACCIONES MILITARES SELECTIVAS" EN RESPUESTA A VISITA DE PELOSI A TAIWÁN
China fustigó el martes las acciones "extremadamente peligrosas" de Estados Unidos, tras la llegada a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, que acrecentó las tensiones entre las dos superpotencias.
"Estados Unidos (...) constantemente distorsiona, oscurece y vacía de contenido el principio de 'Una sola China'", indicó un comunicado de la cancillería china, poco después de que el avión de Pelosi aterrizara en Taipéi. "Estas acciones son como jugar con fuego, extremadamente peligrosas. Y quienes juegan con fuego, morirán quemados", añadió.
12:38
3 horas atrás
LA CASA BLANCA AFIRMA QUE NO HAY NINGUNA VIOLACIÓN A LA SOBERANÍA CHINA CON LA VISITA DE PELOSI
La Casa Blanca aseguró este martes que "no hay ninguna violación o problemas de soberanía" con la visita de la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán.
El coordinador de Comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en una entrevista con la cadena de televisión CNN que su país no apoya la independencia de Taiwán y que la visita de Pelosi únicamente "reafirma la política de una sola China", defendida por Pekín.
12:26
3 horas atrás
EL "APOYO INCONDICIONAL" DE EEUU A TAIWÁN
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó este martes en Taiwán, ignorando las amenazas chinas de represalias en caso de que la visita a la isla se llevase a cabo.
Las imágenes de la televisión mostraron a la legisladora, de 82 años, a su llegada al aeropuerto Songshan de Taipéi, donde fue recibida por el ministro taiwanés de Relaciones Exteriores, Joseph Wu.
Un comunicado del equipo de la dirigente Demócrata, del mismo partido que el presidente Joe Biden, y tercera figura en la jerarquía política de Estados Unidos, indicó que la visita muestra el "apoyo incondicional" de Estados Unidos a la isla y que esta "no contradice" la política de Washington hacia China.
12:16
4 horas atrás
CHINA FUSTIGA LAS ACCIONES "EXTREMADAMENTE PELIGROSAS" DE EEUU TRAS ARRIBO DE PELOSI A TAIWÁN
El gobierno chino reiteró su rechazo a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a la isla que reclama como territorio propio.
12:00
4 horas atrás
PELOSI ATERRIZÓ EN TAIWÁN
El avión que transporta a la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, aterrizó esta noche a las 22.43 hora local (14.43 GMT) en el aeropuerto Songshan de Taipéi.
Ni la funcionaria ni el Gobierno de Taiwán habían confirmado si la gira que Pelosi lleva a cabo por Asia incluiría una visita a Taiwán, posibilidad adelantada por medios estadounidenses y taiwaneses.
11:52
4 horas atrás
AVIONES MILITARES CHINOS CRUZAN EL ESTRECHO DE TAIWÁN
Aviones militares chinos SU-35 están cruzando el estrecho de Taiwán, informaron medios estatales del país asiático, en respuesta al vuelo que llevaría a Pelosi a ese territorio.
Este martes, la Cancillería china aseguró que es "difícil imaginar una acción más temeraria y provocadora" por parte de Estados Unidos que esta visita, contra la cual el Ejército chino ya advirtió recientemente de que no se "quedaría de brazos cruzados".
11:51
4 horas atrás
ASEGURAN QUE PELOSI VIAJA RUMBO A TAIWÁN
El avión de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. (SPAR19) en el que viaja la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, se dirige a Taiwán, donde aterrizará sobre las 22.40 hora local, según el portal especializado en seguimiento de vuelos Flightradar24.
La visita de Pelosi, condenada porl Gobierno chino, no ha sido confirmada oficialmente y el punto de destino de su vuelo había permanecido en blanco desde que la alta funcionaria despegó de Kuala Lumpur.
11:01
5 horas atrás
"ESTADOS UNIDOS PAGARÁ EL PRECIO POR SOCAVAR LA SOBERANÍA Y LA SEGURIDAD DE CHINA"
En Beijing, la Cancillería china insistió en que Estados Unidos "pagará el precio" si se concreta la visita a Taiwán.
China considera a Taiwán como parte de su territorio y una visita de Pelosi a la isla como una provocación del Gobierno del presidente Joe Biden, quien la semana pasada fue advertido por su par chino, Xi Jinping, de que Estados Unidos "juega con fuego".
"Estados Unidos cargará con la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China", dijo a la prensa en Beijing una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying.
Ayer, el embajador chino en la ONU, Zhang Hun, calificó la visita de Pelosi como "muy peligrosa, muy provocadora", en declaraciones a periodistas. "Si Estados Unidos insiste en hacer la visita (a Taiwán), China tomará medidas firmes y fuertes para salvaguardar nuestra soberanía e integridad territorial", afirmó.
10:53
5 horas atrás
UNA VISITA NO CONFIRMADA
Los tres mayores diarios de Taiwán afirmaron que Pelosi era esperada esta misma noche en la isla autónoma tras su paso por Malasia, pese a las advertencias de China.
El primer ministro de Taiwán, Su Tseng-chang, no confirmó hoy la visita al ser consultado por periodistas, pero agradeció a Pelosi por su apoyo. “Cualquier huésped extranjero y cualquier legislador amigable es muy bienvenido", dijo Su a periodistas.
09:53
6 horas atrás
RESPALDO DE RUSIA A CHINA
El Gobierno chino recibió un fuerte respaldo de Rusia, que acusó a Estados Unidos de "desestabilizar el mundo" y de provocar conflictos, luego de haber responsabilizado a Washington de su decisión de invadir a Ucrania por intentar incorporarla a la OTAN.
"Washington desestabiliza el mundo. Ni un solo conflicto resuelto en las últimas décadas, sino varios provocados", dijo Maria Zajarova, vocera de la Cancillería rusa, en la aplicación de mensajería Telegram, informó la agencia de noticias AFP.
Estados Unidos ha impuesto fuertes sanciones a Rusia y proporcionado armas a Ucrania para defenderse de la invasión rusa, que califica de "no provocada" cada vez que se refiera a ella.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que la negativa de Estados Unidos a aceptar una exigencia de Rusia de detener el avance de la OTAN hacia sus fronteras, incluyendo a su vecina Ucrania, fue uno de los motivos de su ofensiva, entre otros
08:54
7 horas atrás
WASHINGTON DEFIENDE LA GIRA DE PELOSI
El vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Pelosi tiene derecho de realizar la visita y acusó a China de "provocaciones".
"Tiene el derecho de visitar Taiwán", declaró Kirby a periodistas. "No hay motivo para que Beijing convierta una posible visita, congruente con la política estadounidense de hace tiempo, en un tipo de crisis", añadió.
Kirby citó informes de inteligencia de que China prepararía "posibles provocaciones militares" que podrían incluir el disparo de misiles al Estrecho de Taiwán o incursiones a "gran escala" en el espacio aéreo taiwanés.
El funcionario recordó que Pelosi viaja en un avión militar y que si bien Washington no teme un ataque directo, sí "eleva los riesgos de un error de cálculo".
Asimismo, reiteró que la política estadounidense no ha variado con respecto a Taiwán.
Ello implica apoyo al Gobierno autónomo taiwanés al tiempo que reconoce a China por encima de Taiwán y se opone a una declaración formal de independencia de parte de Taiwán o una toma forzosa de parte de China.
Pelosi sería, si se concreta su visita, la más alta funcionaria estadounidense en visitar Taiwán desde su predecesor Newt Gingrich en 1997.