
El motivo por el que Dibu Martínez no quiso usar la camiseta número 1 en el Mundial de Qatar
El arquero de la selección argentina lucirá el dorsal 23 en la Copa del Mundo
Desde que irrumpió en la escena, Emiliano Martínez se lució con el buzo de arquero del seleccionado nacional. Arrancó como reemplazante de Franco Armani en la Copa América del año pasado y Lionel Scaloni ya no lo movió más del arco. Sus brillantes actuaciones, con la coronación en la tanda de penales de las semifinales frente a Colombia en aquel certamen, lo convirtieron en una de las piezas claves del equipo. Y como la cosa viene bien, comprende que tiene que tocar lo justo y necesario.
La historia de amor de Dibu Martínez y su esposa Mandinha: el encuentro en una parada de colectivos que marcó sus vidas
El arquero de la selección argentina se fue muy joven del país y en Londres conoció a quien hoy es la madre de sus dos hijos
VER NOTA
Es por este motivo que el Dibu no modificará el dorsal de su camiseta para la Copa del Mundo: a pesar de que dudó en calzarse la número 1 en lugar de la 23 que lo caracterizó desde que cubrió los tres palos albicelestes, finalmente mantendrá los dos dígitos que tienen un significado detrás.
Como sería el recambio para Armani, que llevará el 1 en el Mundial de Qatar, en principio iba a recibir la 12 en Copa América. Sin embargo, optó por el número 23, día en el que nació su primer hijo, Santiago (23 de junio). El guardameta del Aston Villa les consultó a sus compañeros si era mejor calzarse la 1, pero la respuesta inmediata y unánime del grupo fue “ni se te ocurra, no seas mufa”.
“Es cábala, no la cambio ni en pedo”, adelantó Emi Martínez en la entrevista que le concedió a Star+ antes de que se oficializara la lista definitiva de Argentina para la cita mundialista con los números definidos. Así las cosas, entre los goleros albicelestes se definieron los dorsales: Franco Armani llevará la 1, Gerónimo Rulli la 12 y Emiliano Martínez la 23.
El Dibu atajará con la 23 en Qatar (REUTERS/Agustin Marcarian)
Al parecer, el plantel comandado por Scaloni es muy supersticioso, ya que el trío conformado por Alejandro Papu Gómez, Rodrigo De Paul y Nicolás Otamendi tampoco quisieron romper una cábala que mantienen en cada convocatoria y arribo al búnker nacional. Desde que empezaron a tomarse una foto llegando juntos al Predio de AFA o la locación en la que le tocara actuar a la Selección, el equipo empezó a ganar y fueron en busca de más.
El impactante e inédito presagio de Arsène Wenger al Dibu Martínez cuando jugaba poco en el Arsenal
El entrenador francés no tenía dudas de las condiciones del arquero argentino que por entonces atajaba en los Gunners e hizo todo lo posible parar no desprenderse de él
VER NOTA
Por cuestiones de itinerarios, agendas y vuelos, esta vez llegaron a destiempo, pero el Papu se las ingenió para editar esa imagen y que los tres aparezcan en imagen en las redes sociales: “Llegamos. Los envidiosos dirán que es Photoshop”.
LOS DORSALES DE LA SELECCIÓN ARGENTINA PARA EL MUNDIAL:
1- Franco Armani
2- Juan Foyth
Polémicas mundialistas: por qué Maradona logró engañar al árbitro con la “mano de Dios” y los profundos cambios que impulsó
El juez principal estaba lejos de la situación y su asistente no le advirtió lo ocurrido. En Italia 90 otra mano de Maradona también terminó impulsando modificaciones estructurales en los cuerpos arbitrales
VER NOTA
3- Nicolás Tagliafico
4- Nicolás Montiel
5- Leandro Paredes
6- Germán Pezzella
7- Rodrigo De Paul
8- Marcos Acuña
9- Julián Álvarez
10- Lionel Messi
11- Ángel Di María
12- Gerónimo Rulli
13- Cristian Romero
14- Exequiel Palacios
15- Nicolás González
16- Joaquín Correa
17- Alejandro Gómez
18- Guido Rodríguez
19- Nicolás Otamendi
20- Alexis Mac Allister
21- Paulo Dybala
22- Lautaro Martínez
23- Emiliano Martínez
24- Enzo Fernández
25- Lisandro Martínez
26- Nahuel Molina